Claves difíciles para recordar
La elección de las claves de ingreso al banco en la PC es muy importante. En general, para hacer Home Banking los bancos solicitan un nombre de usuario y una contraseña. En muchos casos la primera clave se tramita en el cajero automático y después se puede cambiar en la página web. Con el nombre de usuario y contraseña se pueden ver saldos y resúmenes de compras. Para pagar impuestos y transferir dinero a otras cuentas hay que trabajar con una clave más, de entre 6 y 8 dígitos.
Los especialistas recomiendan cambiar tanto la clave de ingreso al banco como la de transferencias y pagos de impuestos cada 30 o 60 días.
La clave no debe ser fácil de adivinar:
No hay que elegir tres a más dígitos iguales, como por ejemplo 5555.
Tampoco letras o números correlativos, como por ejemplo abcd, o 1234.
Claves que comiencen o finalicen con tres o menos dígitos numéricos.
Claves que comiencen o finalicen con los primeros números de DNI, CUIL o CUIT.
Claves con fechas de cumpleaños.
Claves con nombres de familiares cercanos y nombres de mascotas.
Las claves nunca hay que grabarlas en el sistema, ni tampoco guardalas en un e-mail.
Armar una clave difícil no es imposible «Una regla simple de recordar puede ser el empleo de frases como por ejemplo: El martes 10 empiezo el gimnasio. Si en este caso extraemos la primera letra de cada palabra y dejamos los números completos, nuestra clave sería Em10eeg«, aporta Daniel Bonina, de ASiar.
http://www.clarin.com/suplementos/informatica/2006/07/12/f-01231918.htm
☺