icra iflas piled book

Photo by Pixabay on Pexels.com

La Ley 25.326, también conocida como «Ley de Protección de Datos Personales», es una ley argentina sancionada en el año 2000 que establece un marco legal para la protección de los datos personales de los ciudadanos. La ley tiene como objetivo garantizar la privacidad y seguridad de los datos personales de los individuos, estableciendo derechos y obligaciones para las personas y organizaciones que recopilan, procesan y almacenan dichos datos.

La ley define el concepto de «datos personales» como cualquier información relacionada con una persona física o jurídica identificada o identificable, mientras que los «datos sensibles» se refieren a información que puede revelar aspectos de la vida íntima de una persona, como su origen racial o étnico, opiniones políticas o religiosas, orientación sexual, entre otros.

La Ley 25.326 establece que la recopilación, procesamiento y almacenamiento de datos personales sólo puede llevarse a cabo con el consentimiento informado y expreso de la persona afectada, a menos que se trate de datos que estén disponibles públicamente o que se utilicen con fines estadísticos, científicos o históricos.

Además, la ley establece que las personas tienen derecho a acceder a sus datos personales, rectificarlos, actualizarlos o eliminarlos, así como a oponerse a su uso para fines comerciales o publicitarios. Asimismo, se establece la obligación de mantener la confidencialidad y seguridad de los datos personales, y se establecen requisitos para la transferencia de datos personales a terceros países.

La Ley 25.326 también establece sanciones en caso de violaciones a la ley, que incluyen multas, clausura temporal o definitiva de la actividad, e incluso la prisión de las personas responsables.

La autoridad de aplicación de la Ley 25.326 es la Agencia de Acceso a la Información Pública, que tiene como objetivo promover el acceso a la información pública y garantizar la protección de los datos personales de los ciudadanos.

En resumen, la Ley 25.326 establece un marco legal para proteger los datos personales de los ciudadanos argentinos y promover la privacidad y seguridad de los mismos. Además, establece los derechos y obligaciones de las personas y organizaciones que recopilan, procesan y almacenan datos personales, y establece sanciones en caso de violaciones a la ley. La ley es fundamental para proteger la privacidad y seguridad de los ciudadanos en la era digital y garantizar que sus derechos sean respetados en el uso de sus datos personales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *